Catalogue des ouvrages Université de Laghouat
A partir de cette page vous pouvez :
Détail de l'auteur
Documents disponibles écrits par cet auteur
Ajouter le résultat dans votre panier Faire une suggestion Affiner la recherche

Titre : | El Cuento como Recurso Didáctico para Desarrollar la Expresión Oral en los Estudiantes de 1er Curso en la Universidad Amar Télidji Laghouat | Type de document : | texte manuscrit | Auteurs : | Asya AIDOUNE, Auteur ; Hadil Abdelmalek, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse | Editeur : | Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol | Année de publication : | 2023 | Accompagnement : | 1 disque optique numérique (CD-ROM) | Langues : | Espagnol | Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | cuento estudiantes de primer curso expresión oral recurso didáctico. | Résumé : | Este estudio fue realizado con el propósito de determinar el efecto del cuento como recurso didáctico en desarrollar la expresión oral en los estudiantes de primer curso en la Universidad Amar Telidji–Laghouat, en la asignatura de Compresión y Expresión Oral. La investigación correspondió a un diseño pre-experimental con una muestra compuesta por 19 sujetos, se enmarca dentro el nivel aplicativo proyectivo. El enfoque es de tipo mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo garantizando la recolección y el análisis de los datos en nuestro estudio objeto de investigar. En cuanto al método, es analítico- descriptivo y la técnica es la observación participante, mientras que los instrumentos seleccionados son la rúbrica y la grabación. Los resultados evidenciaron que el uso del cuento desarrolla la expresión oral de los estudiantes. Además de contribuir significativamente en desarrollar su lenguaje no verbal como su creatividad e imaginación, manteniéndolos motivados y atentos | note de thèses : | Master en Didáctica de Lenguas Extranjeras |
El Cuento como Recurso Didáctico para Desarrollar la Expresión Oral en los Estudiantes de 1er Curso en la Universidad Amar Télidji Laghouat [texte manuscrit] / Asya AIDOUNE, Auteur ; Hadil Abdelmalek, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse . - [S.l.] : Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol, 2023 . - + 1 disque optique numérique (CD-ROM). Langues : Espagnol Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | cuento estudiantes de primer curso expresión oral recurso didáctico. | Résumé : | Este estudio fue realizado con el propósito de determinar el efecto del cuento como recurso didáctico en desarrollar la expresión oral en los estudiantes de primer curso en la Universidad Amar Telidji–Laghouat, en la asignatura de Compresión y Expresión Oral. La investigación correspondió a un diseño pre-experimental con una muestra compuesta por 19 sujetos, se enmarca dentro el nivel aplicativo proyectivo. El enfoque es de tipo mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo garantizando la recolección y el análisis de los datos en nuestro estudio objeto de investigar. En cuanto al método, es analítico- descriptivo y la técnica es la observación participante, mientras que los instrumentos seleccionados son la rúbrica y la grabación. Los resultados evidenciaron que el uso del cuento desarrolla la expresión oral de los estudiantes. Además de contribuir significativamente en desarrollar su lenguaje no verbal como su creatividad e imaginación, manteniéndolos motivados y atentos | note de thèses : | Master en Didáctica de Lenguas Extranjeras |
|
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Disponibilité |
---|
Thles 22.42 | Thles 22.42 | CD | BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES | Lettres et langue espagnoles (bll) | Disponible |

Titre : | La Evaluación Formativa Como Herramienta Para La Mejora De La Expresión Escrita En Secundaria | Type de document : | texte manuscrit | Auteurs : | Imane Khacheba, Auteur ; Meriem Nour Ouazene, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse | Editeur : | Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol | Année de publication : | 2022 | Importance : | 69 p | Format : | 30 cm | Accompagnement : | 1 disque optique numérique (CD-ROM) | Langues : | Espagnol | Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Expresión escrita Evaluación formativa Herramienta didáctica Secundaria Escritura Mejora | Résumé : | El presente trabajo de fin de Máster titulado: “La Evaluación formativa como
herramienta para la mejora de la expresión escrita en secundaria” cuyo objetivo principal es
medir la validez de la evaluación formativa en el mejoramiento de la expresión escrita. Para
lograr esta meta se ha seleccionado una muestra compuesta por diecisiete (17) alumnos que
estudian en tercer curso secundaria, Lenguas Extranjeras, opción española en el Instituto
“Primero de Noviembre. Laghouat” durante el curso académico (2021-2022). Nos hemos
basado para realizar este estudio en el método mixto (cuantitativa-cualitativa) para saber la
utilidad de la evaluación formativa en la expresión escrita de los alumnos y el porcentaje del
desarrollo de los escritos usando dicha herramienta. El diseño es experimental y de nivel
correlacional, mientras que el método es descriptivo analítico y los dos instrumentos usados
han sido la observación participante y la entrevista. Los resultados permitieron concluir que
la escritura de los alumnos se ha mejorado durante el periodo mencionado gracias a la eficacia
de la evaluación formativa como herramienta didáctica | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
La Evaluación Formativa Como Herramienta Para La Mejora De La Expresión Escrita En Secundaria [texte manuscrit] / Imane Khacheba, Auteur ; Meriem Nour Ouazene, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse . - [S.l.] : Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol, 2022 . - 69 p ; 30 cm + 1 disque optique numérique (CD-ROM). Langues : Espagnol Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Expresión escrita Evaluación formativa Herramienta didáctica Secundaria Escritura Mejora | Résumé : | El presente trabajo de fin de Máster titulado: “La Evaluación formativa como
herramienta para la mejora de la expresión escrita en secundaria” cuyo objetivo principal es
medir la validez de la evaluación formativa en el mejoramiento de la expresión escrita. Para
lograr esta meta se ha seleccionado una muestra compuesta por diecisiete (17) alumnos que
estudian en tercer curso secundaria, Lenguas Extranjeras, opción española en el Instituto
“Primero de Noviembre. Laghouat” durante el curso académico (2021-2022). Nos hemos
basado para realizar este estudio en el método mixto (cuantitativa-cualitativa) para saber la
utilidad de la evaluación formativa en la expresión escrita de los alumnos y el porcentaje del
desarrollo de los escritos usando dicha herramienta. El diseño es experimental y de nivel
correlacional, mientras que el método es descriptivo analítico y los dos instrumentos usados
han sido la observación participante y la entrevista. Los resultados permitieron concluir que
la escritura de los alumnos se ha mejorado durante el periodo mencionado gracias a la eficacia
de la evaluación formativa como herramienta didáctica | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
|

Titre : | Los Talleres de Escritura para Estimular la Creatividad en Estudiantes de Tercer Curso, de Licenciatura. Universidad de LAGHOUAT | Type de document : | texte manuscrit | Auteurs : | Nadjiba Taibet, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse | Editeur : | Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol | Année de publication : | 2022 | Importance : | 75 p | Format : | 30 cm | Accompagnement : | 1 disque optique numérique (CD-ROM) | Langues : | Espagnol | Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Expresión escrita Talleres creatividad Escritura Imaginación Originalidad. | Résumé : | El presente trabajo de fin de Máster aborda el tema de: “Los talleres de escritura para
estimular la creatividad en estudiantes de tercer curso del departamento de español de la
universidad Amar Telidji”, cuyo objetivo principal es estimular la creatividad en los aprendices de
ELE aplicando talleres de escritura. Para conseguir este objetivo se ha seleccionado la muestra de
quince estudiantes de tercer curso de licenciatura. Esos discentes realizaron diferentes talleres sobre
temáticas diversas durante el curso académico 2021/2022, de los cuales se ha elegido cuatro talleres
para la realización del presente estudio. La metodología utilizada es la mixta. Los instrumentos
usados son la observación participante y la rúbrica para la evaluación de los talleres. En cuanto al
diseño que se asume es experimental mientras que el nivel es aplicativo, proyectivo y correlacional.
Los resultados obtenidos mostraron una mejora en el nivel de los estudiantes tanto en la flexibilidad
como en la elaboración de nuevas ideas, lo cual indica que la aplicación del taller de escritura es
una técnica útil para estimular la creatividad, la imaginación y la capacidad de expresarse por
escrito. | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
Los Talleres de Escritura para Estimular la Creatividad en Estudiantes de Tercer Curso, de Licenciatura. Universidad de LAGHOUAT [texte manuscrit] / Nadjiba Taibet, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse . - [S.l.] : Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol, 2022 . - 75 p ; 30 cm + 1 disque optique numérique (CD-ROM). Langues : Espagnol Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Expresión escrita Talleres creatividad Escritura Imaginación Originalidad. | Résumé : | El presente trabajo de fin de Máster aborda el tema de: “Los talleres de escritura para
estimular la creatividad en estudiantes de tercer curso del departamento de español de la
universidad Amar Telidji”, cuyo objetivo principal es estimular la creatividad en los aprendices de
ELE aplicando talleres de escritura. Para conseguir este objetivo se ha seleccionado la muestra de
quince estudiantes de tercer curso de licenciatura. Esos discentes realizaron diferentes talleres sobre
temáticas diversas durante el curso académico 2021/2022, de los cuales se ha elegido cuatro talleres
para la realización del presente estudio. La metodología utilizada es la mixta. Los instrumentos
usados son la observación participante y la rúbrica para la evaluación de los talleres. En cuanto al
diseño que se asume es experimental mientras que el nivel es aplicativo, proyectivo y correlacional.
Los resultados obtenidos mostraron una mejora en el nivel de los estudiantes tanto en la flexibilidad
como en la elaboración de nuevas ideas, lo cual indica que la aplicación del taller de escritura es
una técnica útil para estimular la creatividad, la imaginación y la capacidad de expresarse por
escrito. | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
|
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Disponibilité |
---|
Thles 22.17 | Thles 22.17 | Thése | BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES | Lettres et langue espagnoles (bll) | Disponible |

Titre : | Los Trabalenguas como Estrategia Didáctica para Mejorar la Pronunciación de /e/ - /i/ en Estudiantes de Primer Curso, de Licenciatura del Departamento de Español, Laghouat | Type de document : | texte manuscrit | Auteurs : | Roaya Charef, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse | Editeur : | Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol | Année de publication : | 2023 | Accompagnement : | 1 disque optique numérique (CD-ROM) | Langues : | Espagnol | Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | articulación corrección fonética pronunciación de /e/ - /i/ retroalimentación trabalenguas | Résumé : | La presente investigación tiene como objetivo aplicar el trabalenguas como estrategia para mejorar la pronunciación de /e/ - /i/ en estudiantes de primer curso del Departamento de Español de la universidad Amar Télidji de Laghouat y diseñar una propuesta didáctica basada en el uso de los trabalenguas para mejorar la pronunciación de ambos fonemas en dichos estudiantes. Para lograr este objetivo hemos seleccionado la muestra compuesta por 26 estudiantes. El trabajo se basa en el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) que presta atención tanto al progreso como al resultado, con un diseño pre-experimental que pretende la aplicación de la estrategia con un solo grupo. El método usado es el analítico descriptivo y la técnica de la recogida de datos es la observación participante. En cuanto a los instrumentos, hemos empleado la ficha de observación, ficha pedagógica, grabación de audios y grabación de videos. Hemos constatado que la incorrecta pronunciación de los fonemas /e/ - /i/ se debe en primer lugar a no dar importancia a la lengua oral durante los años de estudio en el instituto y también a la influencia de la lengua materna. Los resultados demuestran que los trabalenguas funcionan como estrategia didáctica para mejorar la pronunciación de los fonemas /e/ - /i/ en los estudiantes de primer curso de UATL | note de thèses : | Màster en Didàctica de Lenguas Extranjeras |
Los Trabalenguas como Estrategia Didáctica para Mejorar la Pronunciación de /e/ - /i/ en Estudiantes de Primer Curso, de Licenciatura del Departamento de Español, Laghouat [texte manuscrit] / Roaya Charef, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse . - [S.l.] : Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol, 2023 . - + 1 disque optique numérique (CD-ROM). Langues : Espagnol Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | articulación corrección fonética pronunciación de /e/ - /i/ retroalimentación trabalenguas | Résumé : | La presente investigación tiene como objetivo aplicar el trabalenguas como estrategia para mejorar la pronunciación de /e/ - /i/ en estudiantes de primer curso del Departamento de Español de la universidad Amar Télidji de Laghouat y diseñar una propuesta didáctica basada en el uso de los trabalenguas para mejorar la pronunciación de ambos fonemas en dichos estudiantes. Para lograr este objetivo hemos seleccionado la muestra compuesta por 26 estudiantes. El trabajo se basa en el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) que presta atención tanto al progreso como al resultado, con un diseño pre-experimental que pretende la aplicación de la estrategia con un solo grupo. El método usado es el analítico descriptivo y la técnica de la recogida de datos es la observación participante. En cuanto a los instrumentos, hemos empleado la ficha de observación, ficha pedagógica, grabación de audios y grabación de videos. Hemos constatado que la incorrecta pronunciación de los fonemas /e/ - /i/ se debe en primer lugar a no dar importancia a la lengua oral durante los años de estudio en el instituto y también a la influencia de la lengua materna. Los resultados demuestran que los trabalenguas funcionan como estrategia didáctica para mejorar la pronunciación de los fonemas /e/ - /i/ en los estudiantes de primer curso de UATL | note de thèses : | Màster en Didàctica de Lenguas Extranjeras |
|
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Disponibilité |
---|
Thles 22.48 | Thles 22.48 | CD | BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES | Lettres et langue espagnoles (bll) | Disponible |

Titre : | La poesia como recurso didacticopara desarrollarla pronunciación en elmanual de unmundo por descubrir | Type de document : | texte manuscrit | Auteurs : | Amel Chennouf, Auteur ; Ilyes Ghabani, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse | Editeur : | Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol | Année de publication : | 2021 | Importance : | 44 p | Format : | 30 cm | Langues : | Espagnol | Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Poesía Pronunciación Manual Un Mundo por Descubrir | Résumé : | En este trabajo de fin de máster titulado la poesía como recurso didáctico para desarrollar la pronunciación en el manual de segundo curso Un Mundo por Descubrir. Este estudio tuvo como objetivo analizar una serie de actividades para el tratamiento de la pronunciación en el manual de segundo curso Un Mundo por Descubrir. El muestreo escogido para el estudio es el texto poético en el manual argelino. El enfoque usado es la perspectiva cualitativa con el propósito de observar el tratamiento de la pronunciación en los textos poéticos del manual escolar. El diseño es de tipo no experimental a través de lo cual se utilizó los instrumentos: la observación y el análisis documental, para alcanzar los objetivos de este estudio se usó el método analítico y el descriptivo. La investigación logró concluir que los resultados obtenidos indican que la poesía es innumerable corpus de textos optados que pueden ayudar mucho en el aula para trabajar la pronunciación y sus aspectos, pero los textos del manual no se enfatizan en la mejora de la pronunciación, son de contenido extra y menos relacionados con las actividades de la pronunciación del manual. | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
La poesia como recurso didacticopara desarrollarla pronunciación en elmanual de unmundo por descubrir [texte manuscrit] / Amel Chennouf, Auteur ; Ilyes Ghabani, Auteur ; Fatima Tihal, Directeur de thèse . - [S.l.] : Universidad Amar Telidji de Laghouat Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Espanol, 2021 . - 44 p ; 30 cm. Langues : Espagnol Catégories : | THESES :22 langue et littérature espagnole
| Mots-clés : | Poesía Pronunciación Manual Un Mundo por Descubrir | Résumé : | En este trabajo de fin de máster titulado la poesía como recurso didáctico para desarrollar la pronunciación en el manual de segundo curso Un Mundo por Descubrir. Este estudio tuvo como objetivo analizar una serie de actividades para el tratamiento de la pronunciación en el manual de segundo curso Un Mundo por Descubrir. El muestreo escogido para el estudio es el texto poético en el manual argelino. El enfoque usado es la perspectiva cualitativa con el propósito de observar el tratamiento de la pronunciación en los textos poéticos del manual escolar. El diseño es de tipo no experimental a través de lo cual se utilizó los instrumentos: la observación y el análisis documental, para alcanzar los objetivos de este estudio se usó el método analítico y el descriptivo. La investigación logró concluir que los resultados obtenidos indican que la poesía es innumerable corpus de textos optados que pueden ayudar mucho en el aula para trabajar la pronunciación y sus aspectos, pero los textos del manual no se enfatizan en la mejora de la pronunciación, son de contenido extra y menos relacionados con las actividades de la pronunciación del manual. | note de thèses : | Máster de Didáctica del Español como Lengua Extranjera |
|
Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Disponibilité |
---|
Thles 22.9 | Thles 22.9 | Thése | BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES | théses (bll) | Disponible |