Catalogue des ouvrages Université de Laghouat
A partir de cette page vous pouvez :
Retourner au premier écran avec les étagères virtuelles... |
Détail de l'éditeur
Éditeur Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español
Documents disponibles chez cet éditeur



La Dinámica De Grupo Y La Participación En Los Estudiantes De Primer Curso / GUERCH, Djaber
Titre : La Dinámica De Grupo Y La Participación En Los Estudiantes De Primer Curso Type de document : texte manuscrit Auteurs : GUERCH, Djaber, Auteur ; MADI, Adel, Auteur ; BABOU, Karim, Directeur de thèse Editeur : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español Année de publication : 2024 Importance : 60 p. Accompagnement : CD Langues : Espagnol Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Dinámica de grupos participación motivación aula de ELE aprendizaje social Résumé : El presente estudio de investigación, titulado “Dinámica de grupos y la participación en los estudiantes de primer curso de español de la Universidad Amar Télidji Laghouat en 2024” tiene como objetivo medir el impacto de las dinámicas de grupo para fomentar la participación y la interacción entre pares. La muestra estuvo compuesta por 84 estudiantes del primer curso, con edades comprendidas entre 18 y 22 años. Nuestro enfoque metodológico es mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener datos numéricos y empíricos. Utilizamos un método descriptivo-analítico con un diseño no experimental, un nivel correlacional y proyectivo. Para la recolección de datos empleamos técnicas de observación y cuestionarios, y como instrumento utilizamos una ficha de observación no participante. Los resultados obtenidos revelan que el tipo de agrupamiento impacta positivamente en la participación estudiantil. Sin embargo, es necesario considerar una serie de criterios en la formación de grupos, tales como el perfil del aprendiz, su estilo de aprendizaje y su nivel cognitivo. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras La Dinámica De Grupo Y La Participación En Los Estudiantes De Primer Curso [texte manuscrit] / GUERCH, Djaber, Auteur ; MADI, Adel, Auteur ; BABOU, Karim, Directeur de thèse . - [S.l.] : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español, 2024 . - 60 p. + CD.
Langues : Espagnol
Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Dinámica de grupos participación motivación aula de ELE aprendizaje social Résumé : El presente estudio de investigación, titulado “Dinámica de grupos y la participación en los estudiantes de primer curso de español de la Universidad Amar Télidji Laghouat en 2024” tiene como objetivo medir el impacto de las dinámicas de grupo para fomentar la participación y la interacción entre pares. La muestra estuvo compuesta por 84 estudiantes del primer curso, con edades comprendidas entre 18 y 22 años. Nuestro enfoque metodológico es mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener datos numéricos y empíricos. Utilizamos un método descriptivo-analítico con un diseño no experimental, un nivel correlacional y proyectivo. Para la recolección de datos empleamos técnicas de observación y cuestionarios, y como instrumento utilizamos una ficha de observación no participante. Los resultados obtenidos revelan que el tipo de agrupamiento impacta positivamente en la participación estudiantil. Sin embargo, es necesario considerar una serie de criterios en la formación de grupos, tales como el perfil del aprendiz, su estilo de aprendizaje y su nivel cognitivo. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité Thles 22.65 Thles 22.65 CD BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible El Uso De ChatGPT Para Desarrollar El Pensamiento Crítico En La Redacción Acádemica En Los Estudiantes Del Máster 2 / BENHORMA ,Rihab
Titre : El Uso De ChatGPT Para Desarrollar El Pensamiento Crítico En La Redacción Acádemica En Los Estudiantes Del Máster 2 Type de document : texte manuscrit Auteurs : BENHORMA ,Rihab, Auteur ; Nour El Houda Kasmi, Auteur ; Mebarka Bedarnia, Directeur de thèse Editeur : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español Année de publication : 2024 Importance : 97 p Accompagnement : CD Langues : Espagnol Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Pensamiento crítico ChatGPT redacción académica meta cognición Conectivismo Résumé : El propósito de este estudio de investigación es medir el impacto de ChatGPT en el desarrollo del pensamiento crítico en la redacción académica entre los estudiantes de Máster2 de las universidades: Amar Télidji de Laghouat, Argel, Orán 2 y Mostaganem. La muestra fue compuesta por 79 estudiantes cuyas edades oscilaban entre 21 y 35 años. Este estudio adoptó un enfoque mixto, combinando elementos cualitativos y cuantitativos, lo que permitió la recopilación de datos tanto numéricos como empíricos. La metodología se basó en un enfoque descriptivo y analítico, utilizando un diseño no experimental y un nivel exploratorio, correlacional y proyectivo. Para la recopilación de datos, empleamos un cuestionario y una entrevista. Los resultados de nuestro estudio revelaron que ChatGPT es una herramienta valiosa para la elaboración de TFM, pero su uso debe ser crítico y moderado para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. La integración de ChatGPT en las aulas, junto con una formación adecuada por parte de los docentes, puede ser una estrategia beneficiosa para el aprendizaje. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras El Uso De ChatGPT Para Desarrollar El Pensamiento Crítico En La Redacción Acádemica En Los Estudiantes Del Máster 2 [texte manuscrit] / BENHORMA ,Rihab, Auteur ; Nour El Houda Kasmi, Auteur ; Mebarka Bedarnia, Directeur de thèse . - [S.l.] : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español, 2024 . - 97 p + CD.
Langues : Espagnol
Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Pensamiento crítico ChatGPT redacción académica meta cognición Conectivismo Résumé : El propósito de este estudio de investigación es medir el impacto de ChatGPT en el desarrollo del pensamiento crítico en la redacción académica entre los estudiantes de Máster2 de las universidades: Amar Télidji de Laghouat, Argel, Orán 2 y Mostaganem. La muestra fue compuesta por 79 estudiantes cuyas edades oscilaban entre 21 y 35 años. Este estudio adoptó un enfoque mixto, combinando elementos cualitativos y cuantitativos, lo que permitió la recopilación de datos tanto numéricos como empíricos. La metodología se basó en un enfoque descriptivo y analítico, utilizando un diseño no experimental y un nivel exploratorio, correlacional y proyectivo. Para la recopilación de datos, empleamos un cuestionario y una entrevista. Los resultados de nuestro estudio revelaron que ChatGPT es una herramienta valiosa para la elaboración de TFM, pero su uso debe ser crítico y moderado para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. La integración de ChatGPT en las aulas, junto con una formación adecuada por parte de los docentes, puede ser una estrategia beneficiosa para el aprendizaje. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité Thles 22.66 Thles 22.66 CD BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible LA AUTORREGULACIÓN Y LA AUTONOMÍA EN ESTUDIANTES DE MÁSTER -1 EN LA UNIVERSIDAD DE AMAR TÉLIDJI–LAGHOUAT / CHENNOUFI, Hadda
Titre : LA AUTORREGULACIÓN Y LA AUTONOMÍA EN ESTUDIANTES DE MÁSTER -1 EN LA UNIVERSIDAD DE AMAR TÉLIDJI–LAGHOUAT Type de document : texte manuscrit Auteurs : CHENNOUFI, Hadda, Auteur ; FERTALA ,Messauoda, Auteur ; Mebarka Bedarnia, Directeur de thèse Editeur : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español Année de publication : 2024 Importance : 85 p Accompagnement : CD Langues : Espagnol Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Autorregulación autonomía estrategias de aprendizaje, metacognición retroalimentación Résumé : Esta investigación se centra en evaluar el efecto de la autorregulación en el desarrollo de la autonomía en estudiantes de Máster I en las aulas del Departamento de Español de la Universidad de Laghouat. Asimismo, tiene como propósito diseñar una propuesta didáctica que promueva la autonomía y la autorregulación en el contexto del aula de español como lengua extranjera (ELE). La muestra está compuesta por 40 estudiantes con edades comprendidas entre 20 y 38 años. El enfoque metodológico de este estudio es mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, lo que permite una comprensión más completa del impacto de la autorregulación en la autonomía estudiantil. Se trata de un estudio de nivel correlacional y proyectivo, con un diseño no experimental y un enfoque descriptivo-analítico. La recopilación de datos se realiza mediante una ficha de observación y un cuestionario. Los resultados de nuestro estudio revelan que la autorregulación potencia la autonomía en los estudiantes. De allí, hemos logrado un mayor incremento en la motivación y la metacognición en ellos, pero hemos constatado que todavía los estudiantes de máster 1 no planifican bien sus tareas de aprendizaje. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras LA AUTORREGULACIÓN Y LA AUTONOMÍA EN ESTUDIANTES DE MÁSTER -1 EN LA UNIVERSIDAD DE AMAR TÉLIDJI–LAGHOUAT [texte manuscrit] / CHENNOUFI, Hadda, Auteur ; FERTALA ,Messauoda, Auteur ; Mebarka Bedarnia, Directeur de thèse . - [S.l.] : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español, 2024 . - 85 p + CD.
Langues : Espagnol
Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Autorregulación autonomía estrategias de aprendizaje, metacognición retroalimentación Résumé : Esta investigación se centra en evaluar el efecto de la autorregulación en el desarrollo de la autonomía en estudiantes de Máster I en las aulas del Departamento de Español de la Universidad de Laghouat. Asimismo, tiene como propósito diseñar una propuesta didáctica que promueva la autonomía y la autorregulación en el contexto del aula de español como lengua extranjera (ELE). La muestra está compuesta por 40 estudiantes con edades comprendidas entre 20 y 38 años. El enfoque metodológico de este estudio es mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, lo que permite una comprensión más completa del impacto de la autorregulación en la autonomía estudiantil. Se trata de un estudio de nivel correlacional y proyectivo, con un diseño no experimental y un enfoque descriptivo-analítico. La recopilación de datos se realiza mediante una ficha de observación y un cuestionario. Los resultados de nuestro estudio revelan que la autorregulación potencia la autonomía en los estudiantes. De allí, hemos logrado un mayor incremento en la motivación y la metacognición en ellos, pero hemos constatado que todavía los estudiantes de máster 1 no planifican bien sus tareas de aprendizaje. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité Thles 22.67 Thles 22.67 CD BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible LAS ADIVINANZAS Y LA COMPETENCIA LEXICA EN EXPRESION ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO CURSO UNIVERSIDAD DE LAGHOUAT. / Kamilia Menad
Titre : LAS ADIVINANZAS Y LA COMPETENCIA LEXICA EN EXPRESION ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO CURSO UNIVERSIDAD DE LAGHOUAT. Type de document : texte manuscrit Auteurs : Kamilia Menad, Auteur ; Saida Bouchakour, Auteur ; Karim Babou, Directeur de thèse Editeur : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español Année de publication : 2024 Importance : 100 p Langues : Espagnol Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Adivinanza competencia léxica disponibilidad léxica expresión oral vocabulario. Résumé : Este estudio se centra en aplicar las adivinanzas como herramienta para enriquecer la competencia léxica en estudiantes de segundo curso. Además, se busca diseñar una serie de actividades con el propósito de potenciar la competencia léxica. La muestra se compone de 32 estudiantes de segundo curso de Licenciatura, con edades que oscilan entre los 19 y 24 años, en el Departamento de Español de la Universidad de Laghouat. El estudio adopta un enfoque de tipo mixto, integrando elementos cualitativos y cuantitativos. El diseño de investigación es pre-experimental, con un método descriptivo-analítico y un nivel correlacional ,aplicativo y proyectivo. La recopilación de datos se efectúa mediante la utilización de un cuestionario y una rúbrica de evaluación. Los resultados revelan que el uso de las adivinanzas mejora la competencia léxica en los estudiantes. Sin embargo, es fundamental seleccionar adivinanzas adecuadas al nivel de los estudiantes para maximizar su efectividad en el desarrollo de la competencia léxica. El estudio recomienda incorporar las adivinanzas al currículo del curso de comprensión y expresión oral, capacitar a docentes en su uso efectivo y realizar más investigaciones en diferentes contextos educativos. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras LAS ADIVINANZAS Y LA COMPETENCIA LEXICA EN EXPRESION ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO CURSO UNIVERSIDAD DE LAGHOUAT. [texte manuscrit] / Kamilia Menad, Auteur ; Saida Bouchakour, Auteur ; Karim Babou, Directeur de thèse . - [S.l.] : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español, 2024 . - 100 p.
Langues : Espagnol
Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Adivinanza competencia léxica disponibilidad léxica expresión oral vocabulario. Résumé : Este estudio se centra en aplicar las adivinanzas como herramienta para enriquecer la competencia léxica en estudiantes de segundo curso. Además, se busca diseñar una serie de actividades con el propósito de potenciar la competencia léxica. La muestra se compone de 32 estudiantes de segundo curso de Licenciatura, con edades que oscilan entre los 19 y 24 años, en el Departamento de Español de la Universidad de Laghouat. El estudio adopta un enfoque de tipo mixto, integrando elementos cualitativos y cuantitativos. El diseño de investigación es pre-experimental, con un método descriptivo-analítico y un nivel correlacional ,aplicativo y proyectivo. La recopilación de datos se efectúa mediante la utilización de un cuestionario y una rúbrica de evaluación. Los resultados revelan que el uso de las adivinanzas mejora la competencia léxica en los estudiantes. Sin embargo, es fundamental seleccionar adivinanzas adecuadas al nivel de los estudiantes para maximizar su efectividad en el desarrollo de la competencia léxica. El estudio recomienda incorporar las adivinanzas al currículo del curso de comprensión y expresión oral, capacitar a docentes en su uso efectivo y realizar más investigaciones en diferentes contextos educativos. note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité Thles 22.68 Thles 22.68 CD BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible El Empoderamiento Linguistico Del Aprendiz Y La Integración De Las Tareas Web 2.0 En El Aula Ele. Caso De Estudio: Estudiantes De Máster 1 De La Universidad Amar Telidji De Laghouat / Mohamed Zerrouki
Titre : El Empoderamiento Linguistico Del Aprendiz Y La Integración De Las Tareas Web 2.0 En El Aula Ele. Caso De Estudio: Estudiantes De Máster 1 De La Universidad Amar Telidji De Laghouat Type de document : texte manuscrit Auteurs : Mohamed Zerrouki, Auteur ; Kheira Djedili, Auteur ; Guerrba,Abderrahmen, Directeur de thèse Editeur : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español Année de publication : 2024 Importance : 73 p Accompagnement : CD Langues : Espagnol Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Empoderamiento del aprendizaje participación tareas de la Web 2.0 conectivismo colaboración resolución de problemas Résumé : El empoderamiento del aprendiz es una de las competencias más destacadas en el siglo XXI, que consiste en brindar a los estudiantes el apoyo y las herramientas necesarias para que sean capaces y tomen el control de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este estudio es determinar el impacto de las tareas de la web 2.0 en el empoderamiento del aprendiz en estudiantes de Máster I en la asignatura de Teorías de Aprendizaje en la Universidad de Laghouat. Para llevar a cabo este estudio, se seleccionó una muestra de 33 estudiantes con edades comprendidas entre 21 y 38 años. Los estudiantes participaron en un curso de 12 semanas que incluyó una combinación de tareas tradicionales y tareas de la web 2.0. La metodología utilizada fue mixta (cuantitativa y cualitativa), con un diseño no experimental, un nivel correlacional y proyectivo. El método descriptivo es descriptivoanalítico. Se emplearon la observación no participante y un cuestionario dirigido a los estudiantes. Los resultados de la investigación indican que las tareas de la Web 2.0 tuvieron un impacto positivo en el empoderamiento del aprendizaje. Los estudiantes mostraron una mayor autoconfianza, autonomía, participación y colaboración note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras El Empoderamiento Linguistico Del Aprendiz Y La Integración De Las Tareas Web 2.0 En El Aula Ele. Caso De Estudio: Estudiantes De Máster 1 De La Universidad Amar Telidji De Laghouat [texte manuscrit] / Mohamed Zerrouki, Auteur ; Kheira Djedili, Auteur ; Guerrba,Abderrahmen, Directeur de thèse . - [S.l.] : Facultad de Letras y Lenguas Departamento de Español, 2024 . - 73 p + CD.
Langues : Espagnol
Catégories : THESES :22 langue et littérature espagnole Mots-clés : Empoderamiento del aprendizaje participación tareas de la Web 2.0 conectivismo colaboración resolución de problemas Résumé : El empoderamiento del aprendiz es una de las competencias más destacadas en el siglo XXI, que consiste en brindar a los estudiantes el apoyo y las herramientas necesarias para que sean capaces y tomen el control de su propio proceso de aprendizaje. El objetivo de este estudio es determinar el impacto de las tareas de la web 2.0 en el empoderamiento del aprendiz en estudiantes de Máster I en la asignatura de Teorías de Aprendizaje en la Universidad de Laghouat. Para llevar a cabo este estudio, se seleccionó una muestra de 33 estudiantes con edades comprendidas entre 21 y 38 años. Los estudiantes participaron en un curso de 12 semanas que incluyó una combinación de tareas tradicionales y tareas de la web 2.0. La metodología utilizada fue mixta (cuantitativa y cualitativa), con un diseño no experimental, un nivel correlacional y proyectivo. El método descriptivo es descriptivoanalítico. Se emplearon la observación no participante y un cuestionario dirigido a los estudiantes. Los resultados de la investigación indican que las tareas de la Web 2.0 tuvieron un impacto positivo en el empoderamiento del aprendizaje. Los estudiantes mostraron una mayor autoconfianza, autonomía, participación y colaboración note de thèses : Máster en Didáctica de Lenguas Extranjeras Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité Thles 22.70 Thles 22.70 CD BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible Evaluación crítica del manual argelino 'Un mundo por descubrir' en la enseñanza de gramática para el segundo curso de secundaria / Hasna Laaroussi
Permalink