Catalogue des ouvrages Université de Laghouat
A partir de cette page vous pouvez :
Retourner au premier écran avec les étagères virtuelles... |
Catégories



De amor y literatura / Juan Ramón Muñoz Sánchez
Titre : De amor y literatura : hacia Cervantes Type de document : texte imprimé Auteurs : Juan Ramón Muñoz Sánchez, Auteur Editeur : Editorial Academia del Hispanismo Année de publication : 2012 Importance : 545p Présentation : ill.,couv.en coul Format : 17 x 24 cm. ISBN/ISSN/EAN : 978-84-15175-27-8 Langues : Espagnol Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : árabe Ibn Hazm CórdobaDe amor literatura hacia Cervantes Résumé : El amor no sólo ocupa un lugar privilegiado en la obra de Cervantes, sino que manifiesta además una fascinante plurirreferencialidad: así, es fácil discernir estratos del amor cortés, ecos estilnovistas, antítesis cancioneriles y petrarquistas, reminiscencias platónicas y neoplatónicas, alusiones a las teorías aristotélico-epicureístas y naturalistas. Para explicar la rica tradición a la que remiten los textos cervantinos hemos realizado un ejercicio de historia de la literatura. Nos hemos remontado al origen, cuando el Eros de Hesíodo era un dios primitivo y bienhechor que comunicaba el suelo y el cielo, la sombra y la luz, la materia y el espíritu, el hombre y el cosmos. Más aún: a Homero, padre de la civilización occidental. Hasta arribar a Petrarca, el primer hombre moderno cuya vivencia amorosa es pura tensión psicológica entre el deseo y la razón. Pasando por Safo, Eurípides, Platón, Apolonio de Rodas, Catulo, Virgilio, Propercio, la novela helenística, el amor cortés y la erótica árabe de Ibn Hazm de Córdoba. De amor y literatura : hacia Cervantes [texte imprimé] / Juan Ramón Muñoz Sánchez, Auteur . - [S.l.] : Editorial Academia del Hispanismo, 2012 . - 545p : ill.,couv.en coul ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-84-15175-27-8
Langues : Espagnol
Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : árabe Ibn Hazm CórdobaDe amor literatura hacia Cervantes Résumé : El amor no sólo ocupa un lugar privilegiado en la obra de Cervantes, sino que manifiesta además una fascinante plurirreferencialidad: así, es fácil discernir estratos del amor cortés, ecos estilnovistas, antítesis cancioneriles y petrarquistas, reminiscencias platónicas y neoplatónicas, alusiones a las teorías aristotélico-epicureístas y naturalistas. Para explicar la rica tradición a la que remiten los textos cervantinos hemos realizado un ejercicio de historia de la literatura. Nos hemos remontado al origen, cuando el Eros de Hesíodo era un dios primitivo y bienhechor que comunicaba el suelo y el cielo, la sombra y la luz, la materia y el espíritu, el hombre y el cosmos. Más aún: a Homero, padre de la civilización occidental. Hasta arribar a Petrarca, el primer hombre moderno cuya vivencia amorosa es pura tensión psicológica entre el deseo y la razón. Pasando por Safo, Eurípides, Platón, Apolonio de Rodas, Catulo, Virgilio, Propercio, la novela helenística, el amor cortés y la erótica árabe de Ibn Hazm de Córdoba. Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité 860.57-3 860.57-3 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible Antologia Comentada De La Literatura Espanola Siglo XVII. / José M. Diez Borque
Titre : Antologia Comentada De La Literatura Espanola Siglo XVII. Type de document : texte imprimé Auteurs : José M. Diez Borque, Auteur ; Abraham Madronal, Auteur ; Rosa Navarro, Auteur Editeur : Castalia Année de publication : 2011 Importance : 432p. Format : 27cm. ISBN/ISSN/EAN : 978-84-9740-446-4 Langues : Espagnol Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : Literatura Espanola Antologia Comentada Siglo XVII española Historia textos. Résumé : El siglo XVII es el de los "grandes monstruos" de nuestra literatura: Cervantes, Lope, Quevedo, a la par que uno de los momentos más interesantes y convulsos de nuestra época, con los reinados de los últimos Austrias. En este volumen de la serie se recoge toda la información histórica y cultural de la época, enriquecida con juicios críticos de importantes investigadores del período, más una amplia selección de textos Antologia Comentada De La Literatura Espanola Siglo XVII. [texte imprimé] / José M. Diez Borque, Auteur ; Abraham Madronal, Auteur ; Rosa Navarro, Auteur . - Espana : Castalia, 2011 . - 432p. ; 27cm.
ISBN : 978-84-9740-446-4
Langues : Espagnol
Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : Literatura Espanola Antologia Comentada Siglo XVII española Historia textos. Résumé : El siglo XVII es el de los "grandes monstruos" de nuestra literatura: Cervantes, Lope, Quevedo, a la par que uno de los momentos más interesantes y convulsos de nuestra época, con los reinados de los últimos Austrias. En este volumen de la serie se recoge toda la información histórica y cultural de la época, enriquecida con juicios críticos de importantes investigadores del período, más una amplia selección de textos Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité 860.20-3 860.20-3 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible 860.20-4 860.20-4 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible 860.20-5 860.20-5 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible 860.20-6 860.20-6 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible 860.20-7 860.20-7 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible DE BROMA Y DE VERAS / Paul Jaegher
Titre : DE BROMA Y DE VERAS : Poesia Breves Type de document : texte imprimé Auteurs : Paul Jaegher, Auteur Editeur : Vizcaína. s.a Année de publication : 1954 Importance : 141 p. Présentation : ill.,couv.ill. Format : 12x17 cm Note générale : Don Langues : Espagnol Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : poesias DE BROMA Y DE VERAS : Poesia Breves [texte imprimé] / Paul Jaegher, Auteur . - [S.l.] : Vizcaína. s.a, 1954 . - 141 p. : ill.,couv.ill. ; 12x17 cm.
Don
Langues : Espagnol
Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : poesias Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité 860.77-3 860.77-3 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible Capitalismo y morfología urbana en España / Horacio Capel
Titre : Capitalismo y morfología urbana en España Type de document : texte imprimé Auteurs : Horacio Capel, Auteur Editeur : Circulo de lectores Année de publication : 1990 Importance : 156 p. Présentation : ill.en negro en color.,cub. portada ill.en color Format : 13x21 cm ISBN/ISSN/EAN : 9788422628333 Note générale : Don Langues : Espagnol Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : Capitalismo morfología urbana España Résumé : En esta obra se presenta la morfología de las ciudades españolas como resultado de las prácticas y las estrategias de estos agentes,y se analizan los distintos elementos en que puede descomponerse la trama urbana española,desarrollada en lo esencial en los últimos cien años ;es decir,coincidiendo con la implantación y desarrollo del sistema capitalista en España Capitalismo y morfología urbana en España [texte imprimé] / Horacio Capel, Auteur . - [S.l.] : Circulo de lectores, 1990 . - 156 p. : ill.en negro en color.,cub. portada ill.en color ; 13x21 cm.
ISSN : 9788422628333
Don
Langues : Espagnol
Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : Capitalismo morfología urbana España Résumé : En esta obra se presenta la morfología de las ciudades españolas como resultado de las prácticas y las estrategias de estos agentes,y se analizan los distintos elementos en que puede descomponerse la trama urbana española,desarrollada en lo esencial en los últimos cien años ;es decir,coincidiendo con la implantación y desarrollo del sistema capitalista en España Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité 860.70-3 860.70-3 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible Cómo se hace una tesis / Umberto Eco
Titre : Cómo se hace una tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura Type de document : texte imprimé Auteurs : Umberto Eco, Auteur Editeur : Gedisa Année de publication : 1989 Collection : Circulo De Lectores 1989 Importance : 262 p. Présentation : ill.en negro en color.,cub. portada ill.en color Format : 13x21 cm ISBN/ISSN/EAN : 9788422628236 Note générale : Don Langues : Espagnol Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : hace tesis Técnicas Résumé : No cabe duda que una de las principales lagunas que todo estudiante universitario padece al momento de hacer una tesis consiste en desconocer el uso correcto de una metodología. Al escribir los primeros capítulos, los alumnos suelen hacer un uso indebido del aparato crítico al citar las fuentes de consulta. Por ello, resulta de suma importancia “aprender a poner orden en las propias ideas y a ordenar los datos” (Umberto Eco).
¿Cómo se hace una tesis? Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (Gedisa) es un libro escrito por el filósofo y escritor italiano Umberto Eco (conocido autor de El nombre de la rosa) que nos explica qué es una tesis y cómo hacerla paso a paso. Este libro ha llegado a convertirse en una referencia clásica en la literatura académica y universitaria.
Esta obra aporta útiles recomendaciones, ejemplos y herramientas con las que podemos iniciar, organizar y redactar una tesis universitaria, de maestría y en particular para realizar una tesis doctoral.
Cómo se hace una tesis enseña a los estudiantes a hacer una tesis a partir de un método formal y sistemático. Por ejemplo, nos enseña a elaborar la estructura de una tesis; aconseja a los estudiantes cómo elegir un tema de investigación; enseña a buscar el material bibliográfico; a usar el aparato crítico y citar las fuentes de forma correcta afín de evitar el plagio de ideas; a elaborar un plan de trabajo para cumplir los plazos; y finalmente cómo redactar la tesis.Cómo se hace una tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura [texte imprimé] / Umberto Eco, Auteur . - barcelona, España : Gedisa, 1989 . - 262 p. : ill.en negro en color.,cub. portada ill.en color ; 13x21 cm. - (Circulo De Lectores 1989) .
ISSN : 9788422628236
Don
Langues : Espagnol
Catégories : LITERATURE ET LANGUE ESPAGNOLE:860 Literatura Mots-clés : hace tesis Técnicas Résumé : No cabe duda que una de las principales lagunas que todo estudiante universitario padece al momento de hacer una tesis consiste en desconocer el uso correcto de una metodología. Al escribir los primeros capítulos, los alumnos suelen hacer un uso indebido del aparato crítico al citar las fuentes de consulta. Por ello, resulta de suma importancia “aprender a poner orden en las propias ideas y a ordenar los datos” (Umberto Eco).
¿Cómo se hace una tesis? Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (Gedisa) es un libro escrito por el filósofo y escritor italiano Umberto Eco (conocido autor de El nombre de la rosa) que nos explica qué es una tesis y cómo hacerla paso a paso. Este libro ha llegado a convertirse en una referencia clásica en la literatura académica y universitaria.
Esta obra aporta útiles recomendaciones, ejemplos y herramientas con las que podemos iniciar, organizar y redactar una tesis universitaria, de maestría y en particular para realizar una tesis doctoral.
Cómo se hace una tesis enseña a los estudiantes a hacer una tesis a partir de un método formal y sistemático. Por ejemplo, nos enseña a elaborar la estructura de una tesis; aconseja a los estudiantes cómo elegir un tema de investigación; enseña a buscar el material bibliográfico; a usar el aparato crítico y citar las fuentes de forma correcta afín de evitar el plagio de ideas; a elaborar un plan de trabajo para cumplir los plazos; y finalmente cómo redactar la tesis.Réservation
Réserver ce document
Exemplaires
Code-barres Cote Support Localisation Section Disponibilité 860.69-3 860.69-3 Livre externe BIBLIOTHEQUE DES LITTERATURES ET LANGUES Lettres et langue espagnoles (bll) Disponible La conquista del oeste / Rafael Abella
PermalinkCuesta Arriba / una reunión de profesores
PermalinkCuestiones fundamentales de antropologia cultural / Franz Boas
PermalinkEconomia y hacienda a través de la literatura espanola / José L. Bermejo Cabrero
PermalinkEl amor de mi vida / Rosa Mantero
PermalinkEl arte como oficio / Bruno Munari
PermalinkLa España De Espana del Siglo xx / Colectivo
PermalinkEvolución social / Vere Gordon-Childe
PermalinkFormas De Vida Hispanica / Segundo Serrano Poncela
PermalinkFrancisco de Borja / Cruz Martínez Esteruelas
Permalink